DASEL desarrollará, junto con el CSIC, la UCM y el H.U. La Paz el primer ecógrafo 100% español orientado a la detección temprana y el seguimiento de la enfermedad COVID-19
Existe consenso en que la ecografía de pulmón a pie de cama del paciente es una herramienta de gran valor para el diagnóstico y seguimiento en pacientes con COVID-19, por ser inocua, muy específica y poder realizarse a la cabecera de la cama del paciente.
Sin embargo, se trata de una técnica poco extendida todavía, debido principalmente a que la interpretación de las imágenes de pulmón es compleja y a la falta de personal con formación específica.
Además, en un contexto de pandemia, la ecografía con equipos convencionales entraña un mayor riesgo de contagio para el examinador que otras técnicas como la radiografía de tórax y la tomografía computarizada, para lo que sería fundamental minimizar la duración del examen y simplificar su ejecución.
Leer más: Ultracov. Ecógrafo para detección y seguimiento de COVID-19
DASEL ha participado en el XII corende
Durante los dias 6 al 8 de novimebre de 2019, se celebro el XII congreso regonal de ensayos no destructivo y estructurales, DASEL participo en este evento presentado el estado de desarrollo del proyecto HYFLIERS.
El XII Congreso Regional de Ensayos No Destructivos y Estructurales (CORENDE 2019) se realizará entre el 6 y el 8 de noviembre de 2019. El mismo se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de Lanús.
El CORENDE tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y la discusión de ideas en el campo de los Ensayos No Destructivos y Estructurales –ENDE- además de propiciar la interacción entre las instituciones académicas, las empresas prestadoras de servicios, los inspectores de ENDE, los proveedores de equipamiento y el medio industrial. Sumado a lo anterior, el Congreso tiene como motivación el desarrollo y la coordinación de actividades y proyectos conjuntos entre entidades públicas y privadas, como también la armonización de la normativa en el ámbito del Mercosur.
Se esperan más de 60 trabajos técnicos y 6 conferencias plenarias invitadas a cargo de especialistas reconocidos. En el área de exposición de productos y servicios, se estima participarán unas 10 empresas del rubro.
Se realizarán en paralelo las Jornada de Normalización del Mercosur, que acuerdan normativa específica desde hace 15 años. Se estima que en esta edición participarán no menos de 250 personas.
Leer más: Dasel participa con dos trabajos en el XII Corende en Buenos Aires
Manteniendo nuestro compromiso con la excelencia y la calidad en el trabajo, DASEL ha recibido el pasado 4 de Septiembre de 2019 por parte de Bureau Veritas la certificación ISO 9100 que certifica nuestro Sistema de Gestión habiendo sido auditado y encontrado conforme con las exigencias de la norma: ISO 90100:2018 .
Esta norma incluye los requisitos del sistema de gestión de la calidad de la Norma UNE EN ISO 9001:2015 y UNE EN 9100:2018, así como los requisitos específicos, definiciones y notas adicionales de la industria de aviación, el espacio y la defensa.
DASEL, hará hincapié en los requisitos específicos de la Norma UNE EN 9100:2018 que son complementarios a la norma UNE EN ISO 9001:2015, relativos a los requisitos de los clientes y a los legales y reglamentarios aplicables.
En caso de existir conflicto entre los requisitos de los clientes y los legales y reglamentarios DASEL, aplicara siempre estos últimos:
• Asegurar a sus clientes el suministro de servicios y productos coherentes de forma regular de acuerdo con los requisitos que solicitan teniendo en cuenta y con los reglamentarios y legales aplicables.
• Facilitar el aumento la satisfacción de los clientes mediante una aplicación eficaz del sistema de gestión de la calidad, incluidos en los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos de los clientes, legales y reglamentarios aplicables.
• Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.
• La capacidad de demostrar la conformidad con los requisitos del sistema de calidad específicos.
DASEL ha completado con éxito la instalación del sistema ORION I en la empresa EXIA XEMEIN, este sistema permite inspeccionar ejes Huecos de grandes dimensiones
El sistema ORION I-UT ha sido diseñado con el fin realizar inspecciones de manera completamente automática de ejes huecos como subconjuntos de morteros Con un límite de hasta 2000 mm de largo y 250 mm de diametro y con un peso máximo de 500Kg. ,permite la máxima flexibilidad de largos y diametros Utiliza un cabezal Ultrasonico con dos transductores de UT que permiten detecar grietas axiales ,las cuales se representan en barridos C-scan y B-scan
En el sector aeronáutico, aeroespacial, automóvil, de las infraestructuras y otros se incorporan, cada vez más, componentes fabricados con composite: laminados poliméricos reforzados con fibra de carbono (CFRP) o de vidrio (GFRP), núcleos NOMEX, etc. Estos basan su éxito en su capacidad de maximizar la resistencia mecánica y mantener un peso bajo. En muchos casos, se trata de componentes estructurales cuya integridad debe ser garantizada (alas, fuselaje, estabilizadores, etc.). Ello requiere que los posibles defectos de fabricación hayan sido detectados y evaluados previamente mediante técnicas de Evaluación No Destructiva (END), para no comprometer la seguridad del componente en servicio.
Leer más: NUTHIC: Non-Contact Ultrasound Inspection Machine of Highly Integrated Composite Parts
Industrial Scanners
Aerospace Inspection Solutions
Flaw Detectors
Ultrasonic Flaw Detectors
Phased Array
Guided Wave
Pulser-Receivers
Integrated Inspection Systems
Bar Inspection Systems
Tube Inspection Systems
NDT Systems Instrumentation
Advanced NDT applications
GLASSFIBER BROKEN FIBERS
GLASSFIBER UNBOND
RAILWAY STEEL BOLTS
CASTING INCLUSIONS
AUTOMOTIVE NODULARITY
Applications
Application Notes
Applications Support
PDF Library
Video Gallery
Software Downloads
Training Academy
Obsolete Products
ISO Certifications
Suscripción boletín Alta de cliente