Campo acústico
Transductor Parámetros: D = Diametro; f = Frecuencia; V = Velocidad; λ=Longitud de onda. |
Campo cercano z<No (Transductor circular) |
La intensidad del campo es irregular y el haz es más estrecho que el diámetro del transductor. |
||
Campo cercano z<No (Transductor rectangular) |
donde "a" es el lado menor y "b" el lado mayor del transductor. |
|||
Apertura del haz La apertura del haz se puede reducir aumentando la frecuencia y/o diámetro del transductor. |
Para transductores planos en pulso-eco, el ángulo de apertura del haz viene dado por: donde: α/2 = La mitad del ángulo de apertura. ”k” = Constante que depende de la definición del ancho del haz. |
|||
“k” = 0.51 determina el ancho a -6dB en pulso-eco. |
||||
|
Valor de “k” en modo transmisión |
|||
Caida % dB |
Transductor circular |
Transductor rectangular |
||
10% (20 dB) |
1.08 |
0.60 |
||
50% (6 dB) |
0.54 |
0.91 |
||
|
Valor de “k” en modo pulso-eco |
|||
10% (20 dB) |
0.87 |
0.74 |
||
50% (6 dB) |
0.51 |
0.44 |
||
Campo ultrasónico focalizado |
El ancho del haz se puede reducir utilizando lentes para focalizar el haz en la región de campo cercano
La posición del foco (zfoco) viene dada por el radio de la lente según:
=> VM: Velocidad del sonido en el medio a inspeccionar. => VL: Velocidad del sonido en la lente. => R: Radio de curvatura de la lente. |
|
Factor de foco |
Un haz focalizado está caracterizado por: |
El grado de focalización de un transductor puede describirse por la magnitud "Sac":
0.1 ≤ Sac ≤ 0.33 => focalización fuerte. 0.33 ≤ Sac ≤ 0.67 => focalización media. 0.67 ≤ Sac ≤ 1.0 => focalización débil.
La mayoría de las aplicaciones utilizan: Sac < 0.6 |
Profundidad de foco |
|
Esta fórmula es válida para Sac < 0.6 |
Diámetro de un haz focalizado |
|
Diámetro del haz en el fondo (mm,caida -6dB) |