1 Descripción de la inspección
Para la calibración de la inspección, se utiliza una probeta fabricada a partir de un eslabón en la fase anterior al tratamiento térmico (Fig. 1), la probeta tiene tres taladros de fondo plano y distintas profundidades en la zona en la que se encuentra la soldadura cuando el eslabón está montado en la cadena.
Fig. 1.- Probeta de calibración del eslabón en la fase previa al tratamiento térmico.
La inspección se realiza con la técnica "Phased Array" con la siguiente configuración:
Transductor "Phased Array" |
|
Nº de elementos |
32 elementos |
Pitch |
0.5 mm |
Frecuencia |
5 MHZ |
Barrido angular |
|
Apertura |
32 elementos |
Ángulo inicial |
30º |
Ángulo final |
70º |
Incremento angular |
2º |
Adquisición |
|
Velocidad del material |
3.200 m/s |
Rango inicial |
0 mm |
Rango final |
650 mm |
Focalización en recepción |
Focalización dinámica (DDF) |
Focalización en emisión |
Auto-enfoque en emisión |
2 Medidas realizadas en la probeta de calibración del eslabón en la fase previa al tratamiento térmico
Fig. 2.- Imagen original, sin filtrar, adquirida de la probeta de calibración del eslabón en la fase previa al tratamiento térmico.
Fig. 3.- Imagen filtrada, utilizando el filtro de ruido de grano, adquirida de la probeta de calibración del eslabón en la fase previa al tratamiento térmico.
3 Medidas realizadas en el eslabón en la fase previa al tratamiento térmico.
Fig. 4.- Imagen original, sin filtrar, adquirida del eslabón en la fase previa al tratamiento térmico.
Fig. 5.- Imagen filtrada, utilizando el filtro de ruido de grano, adquirida del eslabón en la fase previa al tratamiento térmico.
4 Conclusiones
Según los resultados obtenidos, con el filtro de ruido de grano, el ruido de la señal disminuye y es 6 veces menor que ruido en la señal de la imagen sin filtrar.
La relación señal a ruido pasa de 16 dB en la imagen sin filtro a 52 dB en la imagen a la que se le aplica el filtro de ruido de grano, por tanto, la relación señal a ruido mejora en 36 dB.